martes, 6 de abril de 2010

Correa entre el amor y el odio con los medios

Luis Rafael Ríos.-
CI: 16.319.171.

En esta era tecnológica y en plena etapa de globalización tanto económica como mediática los medios de comunicación no solo se limitan a transmitir información, por otro lado actúan, deciden, orientan y discriminan, y por tal motivo juegan un papel esencial en los procesos políticos de las democracias y más aún en un continente como el de América Latina, especialmente la zona de América del Sur donde con inmensas trabas se avanza en una supuesta participación ciudadana para que las cartas magnas de varias naciones no sean instrumentos inertes sino posibilidades reales de estados sociales de derecho.

En este artículo haré referencia al uso que el presidente de Ecuador Rafael Correa, le da a la televisión con fines políticos, ya que él tiene mucha influencia y poder de manipular a algunos de los grandes medios de comunicación que han sido parte vital de los procesos políticos vividos en su país

Por tal motivo se puede aseverar que en Ecuador se hace un periodismo político militante, lo cual quita credibilidad en la mayoría de los casos, pues si bien la noticia es “sagrada” y la opinión es “libre”, las políticas de manipulación y control de Correa han generado que los medios televisivos más importantes caigan en la práctica de editorializar la información, valiéndose del insulto y la humillación hacia los factores de oposición.

Los primeros pasos dados por el primer mandatario ecuatoriano en este tema fueron la incautación de bienes, entre ellos canales de televisión, de banqueros corruptos que estafaron a la población ecuatoriana, logrando poner la mano sobre estos medios ante la alegría del pueblo.

Otro de los aspectos que muy inteligentemente maneja Correa, es la permanente disputa y agresión contra aquellos medios que piensan y opinan distinto, reflejando aquella realidad que ocultan las televisoras del régimen, con las cuales busca consolidar el control y hegemonía sobre la semiótica de los discursos.

Luego de esto podemos concluir que la televisión en Ecuador se ha consolidado como un instrumento de formación de opinión, cuyo propósito fundamental es defender sus intereses económicos y por eso apoyan sin rodeos la línea política que mas les favorece y les evita posibles sanciones, como lo es sin duda la del presidente Rafael Correa.


De esta manera los medios de comunicación dejan de ser un servicio social responsable y en vez de ayudar a edificar verdaderos ciudadanos en democracia real, participativa y plural, se dedican a encantar grandes tele audiencias de consumidores para mover sus mercados. En ese sentido se refleja una comunicación que además es utilizada por los mandatarios como propaganda y como estrategia de guerra entre modelos económicos y sociales, es por ello que el ascenso de líderes populares a la palestra política en diversas naciones del continente ha generado una fuerte y marcada confrontación entre algunos medios y los gobiernos, que han culminado en agudas contradicciones que terminan pulverizando los procesos democráticos e institucionales.