martes, 25 de mayo de 2010

Elecciones presidenciales en Colombia Mockus y Santos protagonizarán final de infarto

A sólo días de la celebración de las elecciones presidenciales en Colombia, las más recientes encuestas reflejan una igualada contienda entre Antana Mockus y Juan Manuel Santos. Como era de esperarse algunos líderes de la región se han intrometido en el proceso de elección en el país cafetero, y entre ellos destaca el presidente de Venezuela Hugo Chávez.

Luis Rafael Rios.-


A pocas horas para que se celebren las elecciones presidenciales de Colombia el próximo 30 de mayo, la intromisión de algunos mandatarios latinoamericanos como el presidente de nuestro país Hugo Chávez, para tratar de incidir en los resultados finales, puede colaborar para que Juan Manuel Santos se quién llegue al poder.


Al parecer fueron suficientes unas palabras pronunciadas por el otro candidato fuerte Antanas Mockus, en las que aseguraba lo indispensable de sostener buenas relaciones con Venezuela por tratarse de uno de los países vecinos más importantes y que sentía respeto por su presidente, para que lo relacionaran directamente con Chávez y hasta con el grupo terrorista FARC.


Varios analistas políticos del país cafetero han asegurado que si el líder del partido verde y ex alcalde de Bogotá es afín a Chávez, su candidatura podría perder gran número de seguidores, aspecto que sería decisivo a tan poco tiempo para que se lleven a cabo los comicios, dejando así el camino libre para que Santos abanderado del Partido de la “U”, organización que apoya las políticas del actual presidente colombiano Álvaro Uribe, consiga llegar a la casa de Nariño.


Lo cierto es que Antana Mockus y Juan Manuel Santos protagonizarán un final de infarto en las elecciones del próximo domingo 30 de mayo, que de seguro obligará a la realización de una segunda vuelta.


En el caso de Venezuela, nuestro país representa la nación líder en lo relacionado con el voto de inmigrantes colombianos que viven aquí y que tendrán influencia directa en estos comicios, de resto la grán cantidad de venezolanos esperan que independientemente de los resultados electorales en el país vecino se retomen las relaciones bilaterales, teniendo en cuenta la importancia que esto reviste para el desarrollo de la nación.



1 comentario:

  1. Luis:Buena la semblanza de loscandidatos, pero te fató ahondar mas enlas repercusiones de dicha elección en nuestro pais y del candidato que resulte electo. Por lo demás, bien en general..

    ResponderEliminar