Luis Rafael Rios.-
La caricatura es un género de opinión definida como un retrato que exagera o distorsiona la apariencia física de una o varias personas o de algún ambiente o escenario para crear un parecido fácilmente identificable y generalmente humorístico. Su técnica usual se basa en recoger los rasgos más marcados de una persona (labios, cejas, etc.) y exagerarlos para causar humor o para representar un defecto moral a través de la deformación de los rasgos.
En nuestro país la caricatura ha tomado mucha importancia durante los últimos años al ser utilizada como prácticamente la única forma de denuncia y reclamo que tienen los medios impresos y digitales, debido a la arremetida que el actual gobierno ha emprendido contra aquellos medios de comunicación que piensan distinto y que reflejan una realidad del país muy diferente a la enarbolada por el presidente Hugo Chávez.
El auge de la caricatura en Venezuela ha sido tal que algunos periódicos han llegado a editorializarla, a fin de usarla como el género a través del cual la línea o el consejo editorial de una determinada prensa, expresa su punto de vista sobre algún tema de interés y actualidad nacional e incluso internacional.
Una de las potencialidades de este género es sin duda la influencia que tienen los gráficos visuales en la conciencia humana, pues como dice el dicho “una imagen vale más que mil palabras”, y esta es una virtud que ha sabido ser explotada por los principales caricaturistas venezolanos.
Finalmente podemos asegurar que actualmente la caricatura está posicionada como uno de los géneros de opinión más importantes, por poseer un carácter único que le permite conjugar la transmisión de un mensaje claro y muy fuerte, con una gran carga de humor que hace mucho más digerible la información que se quiere hacer llegar al colectivo.

Excelente Luis. Bien pertinente a la situación. Te felicito.
ResponderEliminar